Soy
alto y delgado, mido 1,78 m. de estatura y peso unos 62 K.
aproximadamente. El color de mi cabello
es castaño claro, y el tono de piel claro. Tengo los ojos grandes y de color
verde, la nariz poco prominente y la boca pequeña. En los pómulos tengo salpicadas algunas
pecas. Utilizo gafas desde hace 5 años las que intercambio de vez en cuando con lentes de contacto. Me
gusta ir bien vestido, y cuando lo preciso, con ropa de deporte.
Soy
de carácter tranquilo, amigable y respetuoso.
En ocasiones me pongo algo nervioso y titubeo, también soy un poco indeciso porque me pienso
mucho las cosas. Me gusta escuchar a los
demás y también pasarlo bien y reir.
Como aficiónes tengo leer libros, ver películas y jugar a los video-juegos pero he de reconocer que últimamente mi afición favorita es ver series anime-manga online. Mis deportes favoritos son la natación, que
practico sólo en verano, y el voleibol.
También me gusta montar en bici y pasear. Me encanta quedar con mis amigos.
En la actualidad curso 4º de ESO, en la rama de ciencias sociales/humanidades y mi objetivo es hacer la carrera de Derecho y en un futuro ser Notario.
Cuando estudiaba en 6º de primaria, participé en un concurso en Cadena Ser Radio. Se trataba de escribir una historia relacionada con la Navidad por la que gané el segundo premio y por ello me siento muy orgulloso.
Respecto a mis viajes, nunca he salido de la Península Ibérica. Con mi colegio pude visitar Granada, Córdoba, Cádiz... pero los excursiones más interesantes han sido con mi familia a Portugal, La Rioja, Cuenca, Madrid y, cómo no, las costas andaluzas.
A continuación, voy a hacer una reflexión sobre el exceso de peso de las mochilas. Los alumnos llevamos diariamente mochilas de aproximadamente siete o diez kilos de peso, pudiendo provocar lesiones en la columna vertebral. Considero que hoy día existen tecnologías suficientes para evitar dicha carga. Una solución sería utilizar tablets y con ello, se reduciría la utilización de libros y la tala de árboles que tanta importancia tiene para nuestro planeta.
Muy buen trabajo, Emilio.
ResponderEliminarCorrige algunos errores leves:
- en Cadena Ser Radio. (punto o dos puntos). Se trataba (...)
- y, cómo (tilde: adverbio interrogativo/exclamativo) no, (entre comas).