En esta publicación, voy a hacer una exposición de un familiar muy querido para mí, y aunque pertenezco a una familia muy amplia, ella es un referente en todos los sentidos. Se trata de mi tía materna María del Carmen.
Nació el 10 de enero de 1967 en Sevilla, y es la mayor de seis hermanos. Estudió en el Colegio Centro Cultural Virgen Milagrosa de Sevilla la EGB, BUP Y COU con excelentes calificaciones. Desde muy jovencita le atraía la idea de ser abogada y fue a por todas. Se matriculó en la Universidad de Sevilla y se licenció en DERECHO, todo un sueño y un mérito para ella.
Mi tía, físicamente, es alta, mide 1,70 m. de estatura y pesa aproximadamente unos 60 Kg. Sus cabellos son de color castaño oscuro al igual que sus ojos. Su tono de piel es claro aunque en verano suele ponerse bien morena, y destaca en ella una sonrisa espléndida...
Por su lugar de residencia y trabajo, no tengo un contacto diario con mi tía, que también es mi madrina, pero sí tenemos un lugar de reuniones familiares que es el chalet de mis abuelos. Está situado en el municipio de El Garrobo (Sevilla), y allí, junto con el resto de familiares, echamos muy buenos momentos, celebramos cumpleaños, encuentros, y donde paso gran parte del verano.
Aún así, mi tía está siempre dispuesta a ayudarme en cuanto la necesito.
Respecto a sus amistades, es una persona tan abierta, inteligente, afable, servicial... que no tiene problemas para relacionarse con los demás, siendo su círculo más cercano compañeros de profesión.
También quiero nombrar hechos importantes en su vida, que son los siguientes:
- Tuvo el honor de hacer un Pregón Mariano en el antiguo colegio donde estudió a petición de las hermanas del centro.
- El día que se licenció.
- El día de su boda, por su puesto, el más feliz de su vida.
- Haber sido mi madrina, que la llena de orgullo ya que no tiene hijos.
- Ha sido profesora de apoyo en la universidad de una chica tetrapléjica con un 95% de minusvalía debido a un ictus a los 9 años. Merce, que así se llama, se matriculó en Derecho y mi tía la ha acompañado durante toda la carrera con la gran satisfacción de que hoy en día es también licenciada en Derecho.
- El día que se dió de alta en el Colegio de Abogados para poder ejercer su profesión.
y otras muchas cosas más que podría contar de ella...
Mi tía es una persona muy sana, no fuma y le gusta mucho hacer deporte, sobre todo andar. Cuando estamos en El Garrobo sale a caminar a diario unos 10 Km. aproximadamente por el campo y suele ir acompañada de nuestro vecino y gran amigo Antonio, componente del grupo Los amigos de Gines. Por otro lado, es una gran interprete teatral, pertenece al taller de teatro "Sin la venia" del Colegio de Abogados de Sevilla. Ha protagonizando importantes personajes en la obra "El verdugo de Sevilla" de Muñoz Seca que ha sido representada tres veces, siendo el mas divertido para ella el de Madame Perrin.
Le gusta mucho la música clásica, las baladas, música en español... y en un futuro cercano su objetivo es viajar y viajar. Tambíen tengo que decir, que es una gran aficionada a la cata de vino tinto con denominación de origen español.
En cuanto a opiniones le gusta ser bastante objetiva y neutral, según dice ella, por deformación profesional, porque suele ponerse en las dos posturas y llegar a un equilibrio. Es una persona con la que puedes dialogar de cualquier tema, que te escucha y te enseña.
Junto a mi madrina, tengo muchos recuerdos, los más entrañables son de cuando yo era pequeño. Me contaba cuentos y jugaba conmigo a juegos infantiles. Pero hay algo que nunca olvido y es una canción de la película "Mary Poppins" que me cantaba antes de dormir. También, en la parcela de mis abuelos, por las noches, cuando el cielo está repleto de estrellas, apagamos las luces y nos tumbamos junto a la piscina a observarlas. Ella nos ha contado infinidad de historias, algunas ciertas y otras inventadas y nos dejaba tanto a mí como a mi hermana y primos con la boca abierta.
El año pasado, en el cumpleaños de mi tía Merchi, me sacó a bailar. Fue la primera vez que me ocurría, bailar una canción lenta rodeado de tantas personas, y aunque he de admitir que pasé algo de verguenza, cuando veo el vídeo me siento muy orgulloso y feliz.
De mi tía me han contado algunas cosas y estas dos son las que os voy a comentar.
Cuando mi madre y ella eran pequeñas estudiaban en el mismo colegio, y solo se llevaban un curso de diferencia. Mi madre, que era muy traviesa, siempre estaba metida en líos y mi tía la sacaba de apuros y la aconsejaba. Un día, todas las niñas en el recreo comentaban horrorizadas que una alumna se había cortado el dedo con una cancela, y mi tía pensó: "esa es mi hermana Eva". Efectivamente, no se equivocó, aunque por fortuna lo conserva. Y así, muchas anécdotas de su infancia.
No todo en la vida es bueno y bonito, también ocurren cosas tristes. Yo tenía un mes de vida cuando pasó, en la tarde del 23 de junio de 2002. El hermano pequeño de mi madre falleció en un accidente de tráfico, tenía 20 años. Todo cambió de repente en sus vidas. No voy a entrar en detalles penosos pero mi tía Mari Carmen, con todo el dolor de su corazón, fue la que informó a mis abuelos de lo ocurrido y tuvo la precaución de pedir ayuda anticipada a un equipo de sanitarios para que los atendieran de tan duro golpe. Ella se encargó prácticamente de todo y después vino el derrumbe, pero la vida sigue.
Mi tía, como veréis, es una persona particular, es alguien que no se ha rendido. De ella he aprendido a ser paciente, tolerante, educado, saber actuar ante imprevistos...
Es estupendo estar junto a ella.